El Gobierno dominicano aseguró que no ha recibido la solicitud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto al establecimiento de un «puente aéreo humanitario» para asistir a Haití en medio de su crisis actual.
Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, reaccionó ante las declaraciones emitidas por Stéphane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, quien había dado por hecho el establecimiento del mencionado puente aéreo.
Según un cable de la Agencia Francesa de Prensa (AFP) fechado ayer en Nueva York, Dujarric había señalado que el puente aéreo debía estar «operativo lo antes posible» para permitir el flujo de ayuda humanitaria hacia Haití, donde el aeropuerto internacional permanece cerrado.
Sin embargo, el gobierno dominicano afirmó que no ha recibido solicitud alguna por parte de la ONU para establecer dicho puente.
Las afirmaciones del Gobierno dominicano contraden así las declaraciones de la organización internacional.
El mencionado puente aéreo por helicóptero entre Haití y República Dominicana tendría como objetivo llevar suministros al país vecino.
Además, sería para trasladar personal no esencial de la ONU a República Dominicana y llevar especialistas en gestión de crisis y ayuda humanitaria.
La ONU ha expresado su preocupación por la situación humanitaria en Haití, destacando la falta de fondos para ayudar a la población.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), por ejemplo, advirtió sobre la posibilidad de cerrar programas de ayuda por falta de financiación.
El plan humanitario de la ONU para Haití en 2024, estimado en unos 774 millones de dólares, apenas cuenta con un 3,2% de financiación.