Los comercios del entorno del mercado municipal laboran a medias. Fotografía Francisco Calderón Hernández.
La mayoría de los establecimientos comerciales en San Francisco de Macorís no abrió sus puertas este lunes, ante el llamado a huelga realizado por el Colectivo de Organizaciones Populares.
Más de 30 personas fueron apresados por tropas policiales que recorren calles y avenidas de los diferentes sectores de esta ciudad.
Aunque el tránsito vehicular muestra cierta normalidad, también se ha reducido.
En recorrido realizado esta mañana se comprobó que, en la zona del mercado público, los comercios abrieron sus puertas, así como vehículos transitando por las calles circundantes como son la avenida Libertad, Salome Ureña, Manuel María Castillo y Francisco del Rosario Sánchez
Sin embargo, en la parte céntrica de la ciudad, los establecimientos de las arterias comerciales enmarcadas entre las calles San Francisco, Padre Billini, ingeniero Guzmán Abreú y Papi Olivier, cerraron en su totalidad, incluyendo los ubicados en la plaza Juan Pablo Duarte.
Las principales organizaciones empresariales, comerciales y de transporte, anunciar que no acatarían el llamado a huelga, sugiriendo a sus convocantes la utilización de otros métodos que no conlleven la paralización de la economía.
En los sectores barriales la paralización se cumple de manera total.
En la tarde del domingo tropas policiales y militares, apresaron a más de 30 personas, entre ellos dirigentes de entidades que forman parte del Colectivo de Organizaciones Populares.
El grupo se dirigía por la avenida Libertad hacia el sector Espínola, donde se iniciaría una manifestación de “calentamiento”, a la jornada de protesta de este lunes.