SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Luis Abinader explicó este lunes que a través del Consejo Nacional Promipyme el Gobierno ha beneficiado a más de 157 mil pequeñas empresas con la colocación de más de 18,600 millones de pesos.
“Desde el Consejo Nacional Promipyme, hemos dado impulso extraordinario a las Mipymes con la colocación de más RD$18,600 millones, beneficiando a más de 157,000 pequeñas empresas en todo el territorio nacional. De las cuales, resaltamos que un 67 % de los mismos fueron para favorecer a las mujeres pequeñas y medianas empresarias, de las cuales a muchas de ellas les ha tocado ser innovadoras para garantizar el sustento de sus familias” manifestó.
Durante la revisión de cuentas de 2022, el mandatario sostuvo que atendiendo la prioridad de política de empleo del presente Gobierno, se han creado un promedio de 106,235 nuevos puestos de trabajo en Mipymes, a través de las facilidades crediticias otorgadas por medio de los servicios financieros.
Además de los financiamientos, hemos elevado las competencias de los micro, pequeños y medianos empresarios, acompañándolos con las capacitaciones y asistencias técnicas desarrolladas a nivel nacional, para un total de 7,000 capacitaciones, agregó.
Abinader se expresó en esos términos luego de indicar que la Asociación de Industrias de la República Dominicana anunció que para el año 2023, sus miembros estarán ejecutando nuevas inversiones por más de RD$77,000 millones de pesos.
Así como también de señalar que de marzo de 2022 a enero de 2023 se han realizado aproximadamente 20 expansiones de industrias nacionales e internacionales en territorio dominicano, que representan una inversión de más de RD$63,000 millones de pesos.
“Pero además de las grandes empresas, nuestro tejido productivo está formado sobre todo por Mipymes, a las que el Gobierno también ha dedicado atención y recursos durante este año” resaltó.
Asimismo dijo que más de 11,000 Mipymes han sido capacitadas a través de los centros del Estado, como parte del impulso al desarrollo empresarial del sector y más de 10,500 estudiantes de escuelas, liceos y politécnicos, en 28 provincias del país, recibieron capacitación a través del Programa Aprender para Emprender, de los cuales 6,329 fueron mujeres.
Además, 7,364 MiPymes fueron formalizadas a través de la Ventanilla Única de Formalización, acción enmarcada en la estrategia del gobierno para el fortalecimiento del sector privado.