PE deposita en Senado proyecto abre camino a acogida inmigrantes

SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo ante el Senado depositó un proyecto de ley que abriría el camino a la acogida y legalización de inmigrantes indocumentados víctimas de trata de personas y explotación.

La pieza se encuentra en fase de estudio en el Senado y establece en su artículo 63 gestionar la permanencia regular de las víctimas en el país “debiendo realizar los trámites necesarios para obtener permisos migratorios y de residencia, cuando este último aplique”.

También podrán gestionar un permiso de trabajo, así como cualquier otro que les sea necesario ante las instituciones estatales correspondientes.

SEGURO SALUD

Conforme un artículo del Listín Diario, las víctimas podrán optar por un seguro de salud, hasta tanto permanezcan dentro de la Unidad de Identificación, Atención y Protección de Víctimas, Sobrevivientes y Testigos de Trata de Personas, una entidad que será fundada en caso de aprobarse la ley.

Además, podrán recibir atención integral, asistencia y protección desde que sean identificados como víctimas; disponer de tiempo para su recuperación y reflexión; participar de programas de atención; proporcionales un albergue seguro y especializado, así como la confidencialidad de sus datos.

RETORNO ASISTIDO

Asimismo, dispondrán de un “retorno asistido” a sus lugares de procedencia, que se realizará en conjunto con la embajada o consulado del país.

El proyecto establece que el migrante objeto de tráfico ilícito tendrá los “derechos irrenunciables e indivisibles”, como protección de su integridad física y emocional, protección de su identidad y privacidad y el respeto a su personalidad.

INFORMACION EN SU IDIOMA

También, recibir información clara y comprensible sobre los derechos que le asisten, en un idioma o medio que comprenda acorde a la edad, grado de madurez o discapacidad, igual que ser informado de su derecho de ponerse en contacto con representantes diplomáticos o consulares de su país de nacionalidad.

Deberá, además, recibir información clara y comprensible sobre su situación legal y migratoria y sus opciones en un idioma o medio que comprenda acorde con su edad, grado de madurez o discapacidad.

ALOJAMIENTO Y ASISTENCIA MEDICA

Debe recibir alojamiento apropiado y seguro dentro de los centros que para eso establezca la Dirección General de Migración, así como cobertura de sus necesidades básicas de atención inmediata.

Tendrán, asimismo, la asistencia medica que se determine necesaria, repatriación a su país de origen o el país donde estuviera su domicilio, conforme lo determine Migración y en conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos, respeto a todas las garantías legales y procesales y, en el caso de los grupos vulnerables, además de los derechos establecidos en este artículo, se garantizará que los procedimientos reconozcan sus necesidades especiales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here