EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La titular de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, justificó este martes los préstamos del Gobierno asegurando que los endeudamientos “son una inversión, no un gasto”.
Al salir de una reunión con una comisión de senadores en el Congreso Nacional, Ortiz Bosch explicó que los préstamos destinados a salud, empleos y programas sociales “son una inversión” del Gobierno.
“¿Tú piensas que la inversión en salud que permitió que todos estemos aquí sin mascarillas es un gasto o una inversión?”, se preguntó la funcionaria al referirse a la pandemia del coronavirus y los millones de dólares que tomó prestado este gobierno para enfrentar la crisis sanitaria.
Asimismo, dijo que “cuando tú inviertes en programas para que no pierdan los empleos” durante la pandemia, se está invirtiendo recursos, no gastando.
En ese orden sostuvo que, cuando la pandemia “se acabe”, entonces el Poder Ejecutivo estará listo para enfrentar otras problemáticas y prepararse para disminuir la deuda pública bajo la vigilancia de los ciudadanos.
Préstamo en el Senado
Ortiz Bosch acudió al Senado para estudiar junto a un grupo de legisladores un nuevo préstamo por 60 millones de dólares que va dirigido a fortalecer las políticas de transparencia en el país.
Al respecto, puntualizó que los millones de dólares serían manejados por el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Compras y Contrataciones, la Contraloría General y el órgano que ella misma dirige, “para así hacer un uso eficiente de los recursos”.
“Este es un proyecto que tiene su retorno y que más que un gasto, es una inversión”, insistió la exvicepresidenta de la República antes de agregar que el proyecto al que va dirigido el préstamo es un sistema completo que va desde la ejecución del presupuesto estatal hasta la rendición de cuentas.
El préstamo que estudia el Senado ya fue autorizado en diciembre por la Cámara de Diputados bajo arduas críticas de los congresistas de la oposición, quienes dijeron no entender el concepto de un nuevo endeudamiento.